Plantas Medicinales
En los últimos años, se han vuelto a descubrir los numerosos beneficios que ofrecen las plantas medicinales. Algunas como la equinácea, el ajo y el jengibre, se han hecho familiares y se emplean como remedios caseros, y la variedad de productos disponibles sin receta ha aumentado de forma espectacular.
Actualmente, se pueden econtrar con facilidad en tiendas de alimentacion y farmacias varios cientos de remedios, desde la árnica (Arnica montana) hasta el ginseng indo (Withania somnifera), y en Internet hay miles disponibles.
Nunca como ahora ha habido tantas oportunidades de descubrir remedios de hierbas seguros y eficaces para usar en casa. Ya sea para aliviar problemas de salud comunes, para prevenir enfermedades o para reforzar la salud, tales remedios, si se emplean con prudencia, mejoran la salud y aumentan la vitalidad.
Pero aunque es bueno tener donde elegir, también esto tiene su lado negativo. Recorrer los pasillos de una tienda de alimentación dietética y ver que hay filas y filas de productos de diferentes marcas puede ser una experiencia desconcertante. Si, por ejemplo, estamos buscando un remedio para la congestión nasal o para el dolor menstrual,
- ¿qué es lo que debemos comprar?
Y aunque sepamos que queremos flor de saúco (Sambucus nigra) para la congestión nasal y peonía china (Paeonia lactiflora) para el dolor menstrual, todavía quedan algunas dudas:
Las respuestas a estas preguntas no se encuentran en ningún libro, son demasiadas, pero PLANTAS MEDICINALES pretende proporcionar la información básica para responderlas, para escoger los remedios adecuados y seguros para hacer buen uso de ellos.
A diferencia de los fármacos sintéticos, los remedios de hierbas se cultivan en los campos y bosques de todo el mundo. Su actividad terapéutica y curativa solo es uno de los apectos de la relación espléndida y generosa entre el mundo vegetal y el mundo animal.